Compartir ideas, trucos e inventillos con todos los que les guste hacer, arreglar o reparar ellos mismos las cosas de casa y del jardin. Por mi parte quiero aportar las que yo conozco y me gustaría que también aportaseis aquí las vuestras. No se la razón por la que no se ven las fotos en el blog. Intentare poco a poco reponerlas. Si alguien sabe solucionar el problema me gustaría que me ayudase con un comentario.
domingo, 24 de mayo de 2020
jueves, 21 de mayo de 2020
Como pintar una silla de minbre
Hoy vamos a pintar esta silla que, por estar varios inviernos a la intemperie, tiene deteriorada la pintura.
Tanto era así, que todas las semanas se veía polvillo blanco en el suelo de la terraza, provenientes de restos envejecidos de pintura.
Imagen de como estaba la silla antes de pintar.
Lo primero que hay que hacer antes de comenzar a pintar es raspar muy bien la superficie con un cepillo fuerte de raices, para limpiar bien el polvo y los restos deteriorados de pintura.
Conviene ponerse una mascarilla para evitar que el polvillo y los vapores de la pintura se nos metan en los pulmones.
Una vez hecho esto es mejor recordar ponerse unos guantes de plástico, goma o látex para no mancharse las manos de pintura.
En esta ocasión yo voy a coger la pintura directamente del bote. Esto tiene el inconveniente de provocar el goteo de pintura alrededor nuestro y el de poner perdido el propio bote.
Hay un truco muy eficaz para evitar el goteo por exceso de pintura.
Enrollando un cordel o un alambre fino alrededor del bote podemos escurrir lo que sobra de pintura.
Yo prefiero el alambre, porque queda más rígido y más firme que el cordel.
Con unos alicates podemos ajustar fuertemente el alambre a la superficie del bote.
En el siguiente vídeo se ve bien como se quita el exceso de pintura.
En la siguiente imagen se puede ver el resultado del trabajo después de la primera mano de pintura.
Las siguientes cuatro imágenes son el resultado después de dar la segunda capa de pintura.
No ha quedado nada mal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)